• +34 965 261 899
  • Calle Andalucía, 17- 20, 03016 Alicante
  • Novedades

    Navegación y Jorge Juan

    Navegando tras las Huellas de Jorge Juan: Una Jornada Marítima en el Colegio Ángel de la Guarda

     En el Colegio Ángel de la Guarda, los alumnos de primaria  están inmersos en un apasionante proyecto interdisciplinario centrado en la vida de Jorge Juan Santacilia, nos ha llevado a descubrir las maravillas del mundo marítimo de una manera única y emocionante. Recientemente, fuimos afortunados de recibir la visita de Rocio, una experimentada capitana de barcos, que no solo compartió sus experiencias en alta mar, sino que también arrojó luz sobre la trascendental contribución de Jorge Juan a la navegación.

    Objetivos de la Charla:

    1. Despertar la Curiosidad: Fomentar la curiosidad y el interés de los estudiantes por temas diversos, estimulando así su motivación intrínseca para aprender.
    2. Integración Interdisciplinaria: Promover la integración de conocimientos de diferentes áreas, en este caso, fusionando aspectos históricos, científicos, geográficos y tecnológicos en el contexto de la navegación.
    3. Aplicación Práctica del Conocimiento: Proporcionar a los estudiantes una perspectiva práctica y aplicada de lo aprendido en las aulas, relacionando la teoría con la vida real.
    4. Desarrollo de Habilidades de Comunicación: Mejorar las habilidades de comunicación de los estudiantes, permitiéndoles expresar preguntas y participar activamente en la sesión.
    5. Conciencia Ambiental: Fomentar el respeto por el medio ambiente y la importancia de cuidar y preservar los océanos, promoviendo prácticas responsables en el mar.

    Beneficios de la Charla:

    1. Inspiración y Motivación: Las charlas lúdicas ofrecen modelos a seguir, como Rocio, que pueden inspirar a los estudiantes a explorar nuevas áreas de interés y considerar carreras fuera de lo común.
    2. Aprendizaje Vivencial: La experiencia práctica y vivencial proporciona un aprendizaje más significativo y duradero, ya que los estudiantes pueden conectar la información con experiencias reales.
    3. Desarrollo de Habilidades Sociales: La interacción con oradores externos fomenta el desarrollo de habilidades sociales, como la formulación de preguntas, la escucha activa y la participación en conversaciones.
    4.  Estímulo de la Creatividad: Las charlas lúdicas pueden estimular la creatividad de los estudiantes al presentar información de manera innovadora y emocionante.
    5.  Conexión con el Mundo Real: Al traer expertos externos al aula, los estudiantes pueden ver cómo los conocimientos adquiridos en la escuela se aplican en la vida profesional y cotidiana.
    6. Promoción del Trabajo en Equipo: Algunas charlas, como la de Rocio, pueden destacar la importancia del trabajo en equipo y la comunicación efectiva, habilidades cruciales en cualquier entorno laboral.

    El legado de Jorge Juan resonó en cada palabra de Rocio, recordándonos la importancia de la exploración, la pasión por el descubrimiento y el respeto por el mar. Esta jornada no solo nos proporcionó información valiosa, sino que también sembró la semilla para futuros capitanes y exploradores, inspirados por el espíritu aventurero de Jorge Juan y guiados por la experiencia práctica de Rocio en el océano. Que este emocionante viaje marítimo continúe inspirando a las mentes de nuestros alumnos, impulsando su curiosidad y amor por el conocimiento.

    Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).